Resultados de la búsqueda:

COMARCA DEL MAESTRAZGO

Tras la designación de los miembros electos del Consejo Comarcal, consecuencia de los resultados de las Elecciones Locales celebradas en el año 1999, se constituye

Leer Más >>

PR. Pequeño Recorrido

Los senderos PR, Pequeño Recorrido, son trayectos pequeños, que tienen como objetivo llegar a un punto específico, ya sea un entorno natural, población, … La

Leer Más >>

099. Río Guadalope

099. Río Guadalope ( Teruel). 31.800ha. Criterior: A4ii, B1iii, B2, C2, C6. Las Áreas Importantes para las Aves en España ( IBAS), son aquellas zonas

Leer Más >>

Ladruñán

Situado a una altitud de 735 metros, cuenta con unos 50 habitantes repartidos entre el núcleo urbano y sus pequeños barrios y masías de la

Leer Más >>

Montoro de Mezquita

Montoro de Mezquita forma parte del término municipal de Villarluengo. Está situado junto al Río Guadalope (afluente del Río Ebro). El paraje natural más destacable

Leer Más >>

El fragor del agua

La novela está estructurada en forma de colección de relatos, la decadencia del mundo rural, el agotamiento de sus formas productivas, la particular relación con

Leer Más >>

Mases y masoveros

La masía ha sido históricamente en la Comarca del Maestrazgo una fuerza de desarrollo sostenible. Calibrando todas las variables de su naturaleza y las gentes

Leer Más >>

Laberinto de silencio

Pedro Rújula coordina este sugerente y ambicioso proyecto donde se dan cita reputados especialistas en todos los ámbitos de la cultura para desentrañar las claves

Leer Más >>

Fabricación Británica

El escritor Antonio Castellote ha contado con la  colaboración del dibujante Juan Carlos Navarro para lanzar una serie de folletines en el Diario de Teruel durante el mes de agosto

Leer Más >>

Testamento de Valjunquera

Último codicillo del matrimonio formado por Don Pedro Ardid y Doña Jacinta Cardona, oriundos de Valjunquera. También se le puede denominar al último codicillo, última

Leer Más >>

Comanda en La Cuba

El documento de la imagen es una comanda de cuatrocientos sesenta y cinco sueldos jaqueses otorgada por Jayme Barrachina a favor de los jurados de

Leer Más >>

Cédula del albéitar

El Archivo Histórico de La Cuba contiene casi con total seguridad toda la documentación producida por el Ayuntamiento durante el S. XIX. Es muy numerosa

Leer Más >>

Padrones de oficios

Cuatro son los padrones de oficios (también llamados generales) que se encuentran en el Archivo Histórico Municipal de Tronchón. En ellos se pueden contabilizar el

Leer Más >>

Celadores reales

En 1823 Felipe de Freires, comandante del primer tercio de voluntarios de Talarn y D. Carlos de Montignani y gobernador del fuerte de Capuchinos envía

Leer Más >>

Multas en La Cuba

La serie que se describe consta de multas gubernativas de finales del siglo XIX y principios del XX.  Se encuentra en el archivo municipal, que es

Leer Más >>

Lutos nacionales

María Luisa de Borbón-Parma fue reina consorte de España como esposa de Carlos IV y falleció en Roma el 2 de enero de 1819. Exactamente

Leer Más >>

Vicente Bustamante

En esta circular se intenta recobrar el honor perdido por Vicente Bustamante, militar que llevó a cabo su carrera dentro del Real Cuerpo de guardias

Leer Más >>

Peirón de San José

Pilar devocional, de planta cuadrada. Está compuesto por un largo fuste separado por una imposta del segundo cuerpo, que está cubierto por un remate coronado

Leer Más >>

Limpieza de sangre

El documento descrito es un legajo de autos sumarios hechos a instancia de Don Balthasar Aguilar sobre Limpieza de Sangre. La limpieza de sangre era

Leer Más >>

COMARCA DEL MAESTRAZGO

Tras la designación de los miembros electos del Consejo Comarcal, consecuencia de los resultados de las Elecciones Locales celebradas en el año 1999, se constituye

Leer Más >>

PR. Pequeño Recorrido

Los senderos PR, Pequeño Recorrido, son trayectos pequeños, que tienen como objetivo llegar a un punto específico, ya sea un entorno natural, población, … La

Leer Más >>

099. Río Guadalope

099. Río Guadalope ( Teruel). 31.800ha. Criterior: A4ii, B1iii, B2, C2, C6. Las Áreas Importantes para las Aves en España ( IBAS), son aquellas zonas

Leer Más >>

Ladruñán

Situado a una altitud de 735 metros, cuenta con unos 50 habitantes repartidos entre el núcleo urbano y sus pequeños barrios y masías de la

Leer Más >>

Montoro de Mezquita

Montoro de Mezquita forma parte del término municipal de Villarluengo. Está situado junto al Río Guadalope (afluente del Río Ebro). El paraje natural más destacable

Leer Más >>

El fragor del agua

La novela está estructurada en forma de colección de relatos, la decadencia del mundo rural, el agotamiento de sus formas productivas, la particular relación con

Leer Más >>

Mases y masoveros

La masía ha sido históricamente en la Comarca del Maestrazgo una fuerza de desarrollo sostenible. Calibrando todas las variables de su naturaleza y las gentes

Leer Más >>

Laberinto de silencio

Pedro Rújula coordina este sugerente y ambicioso proyecto donde se dan cita reputados especialistas en todos los ámbitos de la cultura para desentrañar las claves

Leer Más >>

Fabricación Británica

El escritor Antonio Castellote ha contado con la  colaboración del dibujante Juan Carlos Navarro para lanzar una serie de folletines en el Diario de Teruel durante el mes de agosto

Leer Más >>

Testamento de Valjunquera

Último codicillo del matrimonio formado por Don Pedro Ardid y Doña Jacinta Cardona, oriundos de Valjunquera. También se le puede denominar al último codicillo, última

Leer Más >>

Comanda en La Cuba

El documento de la imagen es una comanda de cuatrocientos sesenta y cinco sueldos jaqueses otorgada por Jayme Barrachina a favor de los jurados de

Leer Más >>

Cédula del albéitar

El Archivo Histórico de La Cuba contiene casi con total seguridad toda la documentación producida por el Ayuntamiento durante el S. XIX. Es muy numerosa

Leer Más >>

Padrones de oficios

Cuatro son los padrones de oficios (también llamados generales) que se encuentran en el Archivo Histórico Municipal de Tronchón. En ellos se pueden contabilizar el

Leer Más >>

Celadores reales

En 1823 Felipe de Freires, comandante del primer tercio de voluntarios de Talarn y D. Carlos de Montignani y gobernador del fuerte de Capuchinos envía

Leer Más >>

Multas en La Cuba

La serie que se describe consta de multas gubernativas de finales del siglo XIX y principios del XX.  Se encuentra en el archivo municipal, que es

Leer Más >>

Lutos nacionales

María Luisa de Borbón-Parma fue reina consorte de España como esposa de Carlos IV y falleció en Roma el 2 de enero de 1819. Exactamente

Leer Más >>

Vicente Bustamante

En esta circular se intenta recobrar el honor perdido por Vicente Bustamante, militar que llevó a cabo su carrera dentro del Real Cuerpo de guardias

Leer Más >>

Peirón de San José

Pilar devocional, de planta cuadrada. Está compuesto por un largo fuste separado por una imposta del segundo cuerpo, que está cubierto por un remate coronado

Leer Más >>

Limpieza de sangre

El documento descrito es un legajo de autos sumarios hechos a instancia de Don Balthasar Aguilar sobre Limpieza de Sangre. La limpieza de sangre era

Leer Más >>