Resultados de la búsqueda:

Cementerio

Recinto trapezoidal que conserva en uno de sus muros una portada románica de medio punto con imposta de nacela. Pueden ser los restos de una

Leer Más >>

Cárcel nueva

Edificio en esquina, de planta cuadrada, que comprende los restos de un torreón destinado a cárcel. Es de grandes muros de sillarejo y sillería con

Leer Más >>

Castillo de Tronchón

En el caserío, al lado de la iglesia, tras la denominada Casa del Médico. Esta población sería conquistada por Alfonso II y posteriormente entregada a

Leer Más >>

Molino

Situado al borde del río. Edificación de mampostería encalada y tres plantas con cubierta a dos aguas. Los huecos que se abren en la fachada son

Leer Más >>

Sistema hidráulico

Sistema hidráulico compuesto de acequia, balsa y cárcavos. La acequia discurre paralela a la ladera, excavada en el terreno y con tramos reforzados con hormigón,

Leer Más >>

Palomar 1

Situado en la carretera que desde La Mata de Los Olmos se dirige a Molinos, muy próximo ya a este. Forma parte de una masía,

Leer Más >>

Palomar 2

Sobre una peña rocosa antes de entrar en el pueblo. Construcción poco habitual, de planta rectangular, encalada y como hemos visto en otros ejemplos (Poyo

Leer Más >>

Palomar 4

Casa en el propio pueblo, detrás de la iglesia. Palomar aprovechando la falsa, el frente de la casa queda destacado por los cuatro orificios.

Leer Más >>

Palomar 5

En la ladera derecha, entrando en el pueblo, distinguiéndose de las demás edificaciones por sus muros horadados al exterior en varias filas. De planta casi

Leer Más >>

Palomar 6

Casi escondido entre la vegetación del fondo del barranco. Según la habitual tipología de planta rectangular y tejadillo a una vertiente con niveles superpuestos, techumbre

Leer Más >>

Capilla de San Roque

Clásico ejemplo de capilla construida sobre un portal de muralla. Es una edificación de considerable fondo, con lo cual, los dos arcos de la puerta

Leer Más >>

Fábrica de aceite

Edificio de planta rectangular construido en ladrillo con revestimiento de hormigón y cubierta a dos aguas realizada en teja. Sobre el suelo se levanta un

Leer Más >>

Muralla

El recinto de Mirambel tiene forma sensiblemente cuadrada, orientada según los puntos cardinales, está construido en obra de mampostería con sillares reforzando algunas de las

Leer Más >>

El Tinte

En las afueras del núcleo urbano, antes de cruzar el río a la derecha del barranco de la fuente de San Juan. Actualmente se conservan

Leer Más >>

Fuente Tronchón

Se accede por el camino que conduce a la Ermita del Tremedal. Está incluida en una construcción de piedra de grandes sillares. Un arco de

Leer Más >>

Convento de Paúles

Gran edificio exento de dos cuerpos unidos en forma de “L”. Está rodeado de un espacio libre cercado con una tapia de mampostería y contrafuertes

Leer Más >>

Horno

Construcción de planta rectangular entre medianerías y de mampostería encalada. Es de una sola altura y posee un arco de medio punto de sillería y

Leer Más >>

Portal de San Pablo

Arco de muralla que poseía la ciudad. Extramuros presenta un arco de medio punto de sillería y hacia el interior otro rebajado para alojar la

Leer Más >>
Fábrica textil

Fábrica textil

Edificio de planta rectangular, construido en mampostería enfoscada con cemento y tejado a cuatro aguas con cubierta de teja árabe. Solo presenta vanos en la

Leer Más >>

Horno de Fortanete

Sencillo edificio de planta rectangular, de una sola altura y cubierto a dos aguas. La fachada es de grandes sillares de cantería y mampuesto. La

Leer Más >>

Peirón de San Pedro

Pilar, de planta cuadrada, construido principalmente con materiales pétreos. Se eleva sobre una grada de planta rectangular y está formado por dos cuerpos, cubierta y

Leer Más >>

Lavadero de Tronchón

Construcción de planta rectangular con un lateral abierto, construido en mampostería y cantería, con cubierta de madera y teja. Sosteniendo los dinteles de madera, en

Leer Más >>

Antigua escuela

Edificio de planta trapezoidal, situado en una ladera de fuerte pendiente, por lo que presenta una altura en el frente y dos en la parte

Leer Más >>

Calera (El Campo)

Horno de cal formado por un pozo de sección circular cuyo fondo está completamente relleno de sedimentos. Se encuentra en un desnivel del terreno. Al

Leer Más >>

Peirón de San Blas

Ubicación en la carretera que une Cantavieja y Teruel (A-226), a unos dos kilómetros del municipio.   Pilar, de planta cuadrada, construido en su totalidad

Leer Más >>

Central hidroeléctrica

La central eléctrica se encuentra situada bajo de presa de Santoles. Es un edificio de planta rectangular construido con piedra sillar bien escuadrada y cubierta

Leer Más >>

Central de Abajo

Edificio de planta rectangular realizado en ladrillo con muros enfoscados. Tiene cubierta de teja sobre armazón de madera. En la parte posterior se encuentra la

Leer Más >>

Minas

Explotación minera a cielo abierto de la que se conservan las siguientes instalaciones: el cargador, el edificio de la herrería y el de las oficinas. Las oficinas se

Leer Más >>

Puente en Bordón

Puente de dos ojos adintelados separados por dos altos pilares de piedra y cemento, sobre el que se ha dispuesto una barandilla de hierro. Realizado

Leer Más >>

Peirón del Llovedor

Pilar, de planta cuadrada, construido con piedras labradas. Elevado sobre una grada consta de fuste y cuerpo con hornacina, rematados con una cubierta de forma

Leer Más >>

Templo de una sola nave construido con tapial y con los ángulos reforzados de cantería. Tiene una portada en el lado de la epístola formada

Leer Más >>

Ayuntamiento de Abenfigo

La casa consistorial de Abenfigo, es de pequeñas proporciones, cuenta con soportales y fachada del siglo XVIII, que fue posiblemente cuando nació el lugar dada

Leer Más >>

Castillo de Cantavieja

La población y el castillo de Cantavieja, se asientan sobre una muela rocosa ofreciendo una espectacular vista estratégica de esta zona del Maestrazgo. El conjunto

Leer Más >>

Peirón de la Virgen del Agua

Pilar,de planta cuadrada, construido con hormigón. Está compuesto por basa, dos cuerpos separados por impostas, remate piramidal y cruz de coronación metálica. En la hornacina del segundo

Leer Más >>

Peirón de San Cristóbal

Se encuentra en dirección a Allepuz, unos metros antes del inicio del Camino de los Pilones. Pilar, de planta cuadrada, construido con sillares. Se asienta sobre un pedestal

Leer Más >>

Cementerio

Recinto trapezoidal que conserva en uno de sus muros una portada románica de medio punto con imposta de nacela. Pueden ser los restos de una

Leer Más >>

Cárcel nueva

Edificio en esquina, de planta cuadrada, que comprende los restos de un torreón destinado a cárcel. Es de grandes muros de sillarejo y sillería con

Leer Más >>

Castillo de Tronchón

En el caserío, al lado de la iglesia, tras la denominada Casa del Médico. Esta población sería conquistada por Alfonso II y posteriormente entregada a

Leer Más >>

Molino

Situado al borde del río. Edificación de mampostería encalada y tres plantas con cubierta a dos aguas. Los huecos que se abren en la fachada son

Leer Más >>

Sistema hidráulico

Sistema hidráulico compuesto de acequia, balsa y cárcavos. La acequia discurre paralela a la ladera, excavada en el terreno y con tramos reforzados con hormigón,

Leer Más >>

Palomar 1

Situado en la carretera que desde La Mata de Los Olmos se dirige a Molinos, muy próximo ya a este. Forma parte de una masía,

Leer Más >>

Palomar 2

Sobre una peña rocosa antes de entrar en el pueblo. Construcción poco habitual, de planta rectangular, encalada y como hemos visto en otros ejemplos (Poyo

Leer Más >>

Palomar 4

Casa en el propio pueblo, detrás de la iglesia. Palomar aprovechando la falsa, el frente de la casa queda destacado por los cuatro orificios.

Leer Más >>

Palomar 5

En la ladera derecha, entrando en el pueblo, distinguiéndose de las demás edificaciones por sus muros horadados al exterior en varias filas. De planta casi

Leer Más >>

Palomar 6

Casi escondido entre la vegetación del fondo del barranco. Según la habitual tipología de planta rectangular y tejadillo a una vertiente con niveles superpuestos, techumbre

Leer Más >>

Capilla de San Roque

Clásico ejemplo de capilla construida sobre un portal de muralla. Es una edificación de considerable fondo, con lo cual, los dos arcos de la puerta

Leer Más >>

Fábrica de aceite

Edificio de planta rectangular construido en ladrillo con revestimiento de hormigón y cubierta a dos aguas realizada en teja. Sobre el suelo se levanta un

Leer Más >>

Muralla

El recinto de Mirambel tiene forma sensiblemente cuadrada, orientada según los puntos cardinales, está construido en obra de mampostería con sillares reforzando algunas de las

Leer Más >>

El Tinte

En las afueras del núcleo urbano, antes de cruzar el río a la derecha del barranco de la fuente de San Juan. Actualmente se conservan

Leer Más >>

Fuente Tronchón

Se accede por el camino que conduce a la Ermita del Tremedal. Está incluida en una construcción de piedra de grandes sillares. Un arco de

Leer Más >>

Convento de Paúles

Gran edificio exento de dos cuerpos unidos en forma de “L”. Está rodeado de un espacio libre cercado con una tapia de mampostería y contrafuertes

Leer Más >>

Horno

Construcción de planta rectangular entre medianerías y de mampostería encalada. Es de una sola altura y posee un arco de medio punto de sillería y

Leer Más >>

Portal de San Pablo

Arco de muralla que poseía la ciudad. Extramuros presenta un arco de medio punto de sillería y hacia el interior otro rebajado para alojar la

Leer Más >>
Fábrica textil

Fábrica textil

Edificio de planta rectangular, construido en mampostería enfoscada con cemento y tejado a cuatro aguas con cubierta de teja árabe. Solo presenta vanos en la

Leer Más >>

Horno de Fortanete

Sencillo edificio de planta rectangular, de una sola altura y cubierto a dos aguas. La fachada es de grandes sillares de cantería y mampuesto. La

Leer Más >>

Peirón de San Pedro

Pilar, de planta cuadrada, construido principalmente con materiales pétreos. Se eleva sobre una grada de planta rectangular y está formado por dos cuerpos, cubierta y

Leer Más >>

Lavadero de Tronchón

Construcción de planta rectangular con un lateral abierto, construido en mampostería y cantería, con cubierta de madera y teja. Sosteniendo los dinteles de madera, en

Leer Más >>

Antigua escuela

Edificio de planta trapezoidal, situado en una ladera de fuerte pendiente, por lo que presenta una altura en el frente y dos en la parte

Leer Más >>

Calera (El Campo)

Horno de cal formado por un pozo de sección circular cuyo fondo está completamente relleno de sedimentos. Se encuentra en un desnivel del terreno. Al

Leer Más >>

Peirón de San Blas

Ubicación en la carretera que une Cantavieja y Teruel (A-226), a unos dos kilómetros del municipio.   Pilar, de planta cuadrada, construido en su totalidad

Leer Más >>

Central hidroeléctrica

La central eléctrica se encuentra situada bajo de presa de Santoles. Es un edificio de planta rectangular construido con piedra sillar bien escuadrada y cubierta

Leer Más >>

Central de Abajo

Edificio de planta rectangular realizado en ladrillo con muros enfoscados. Tiene cubierta de teja sobre armazón de madera. En la parte posterior se encuentra la

Leer Más >>

Minas

Explotación minera a cielo abierto de la que se conservan las siguientes instalaciones: el cargador, el edificio de la herrería y el de las oficinas. Las oficinas se

Leer Más >>

Puente en Bordón

Puente de dos ojos adintelados separados por dos altos pilares de piedra y cemento, sobre el que se ha dispuesto una barandilla de hierro. Realizado

Leer Más >>

Peirón del Llovedor

Pilar, de planta cuadrada, construido con piedras labradas. Elevado sobre una grada consta de fuste y cuerpo con hornacina, rematados con una cubierta de forma

Leer Más >>

Templo de una sola nave construido con tapial y con los ángulos reforzados de cantería. Tiene una portada en el lado de la epístola formada

Leer Más >>

Ayuntamiento de Abenfigo

La casa consistorial de Abenfigo, es de pequeñas proporciones, cuenta con soportales y fachada del siglo XVIII, que fue posiblemente cuando nació el lugar dada

Leer Más >>

Castillo de Cantavieja

La población y el castillo de Cantavieja, se asientan sobre una muela rocosa ofreciendo una espectacular vista estratégica de esta zona del Maestrazgo. El conjunto

Leer Más >>

Peirón de la Virgen del Agua

Pilar,de planta cuadrada, construido con hormigón. Está compuesto por basa, dos cuerpos separados por impostas, remate piramidal y cruz de coronación metálica. En la hornacina del segundo

Leer Más >>

Peirón de San Cristóbal

Se encuentra en dirección a Allepuz, unos metros antes del inicio del Camino de los Pilones. Pilar, de planta cuadrada, construido con sillares. Se asienta sobre un pedestal

Leer Más >>