Saya roya estampada en negro, confeccionada con tres piezas de paño de 1 metro de anchura

ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
INDUMENTARIA
MUJER. Enagua
Autor fotografía: Fernando Maneros

Tiene 3 m de vuelo y mide 93 cm de largo.

La zona decorada mide 40 cm de altura y está formada por tres franjas o zonas horizontales superpuestas en altura. La inferior se ha hecho mediante motivos vegetales que forman roleos o tallos que se enroscan;  la superior y mas estrecha presenta una guirnalda de diseño geométrico; la zona central tiene 20 cm de altura y en ella  hay un jarrón del que nacen dos ramas con hojas y flores,  que curvándose, se dirige cada una a un lado; este motivo, que no está entero en ninguna de las tres piezas de tela, tendría completo   94 cm  de  frente y esa sería la extensión de la plancha con se habría estampado.  También figura, entre la franja inferior y la central, el nº 68, que identificaría el modelo concreto del dibujo a estampar.

El orillo inferior está rematado por un galón de lana negro. El aldar es de paño verde y tiene una altura de 15 cm.

En la cintura presenta dos aberturas verticales de 18 cm de altura, que diferencian el delantero de la espalda. El vuelo se recoge en la parte delantera mediante una pala central de 9 cm de anchura y dos pliegues laterales, y en la espalda mediante pliegues convergentes hacia el centro, llegando a superponerse.

Otra información: MANEROS, Fernando: Refajos del Maestrazgo. Catálogo de una exposición, ed. Ayuntamiento de La Iglesuela y Comarca del Maestrazgo, Cantavieja, 2010.
Autor: Fernando Maneros