El Convento servita de Las Cuevas de Cañart
El Convento de los frailes servitas en Las Cuevas de Cañart es uno de los espacios más atractivos de la Comarca del Maestrazgo. Sus ruinas todavía nos dan idea del esplendor y calidad del interior del templo dedicado a exaltar a los santos asociados a los servitas y a San Miguel.
El origen de este convento se debe al milagro en el que el arcángel San Miguel salvó a un pastorcillo de morir despeñado tras caer al vacío. En el lugar del milagro conocido como la Cueva de San Miguel, en Ladruñán, se construyó un convento para aprovechar la enorme devoción que atrajo a vecinos, peregrinos y visitantes.
En 2020, una de las crujías del claustro se restauró a través de un FITE, para albergar un centro de exposiciones que sería financiado por ADEMA y el ayuntamiento de Las Cuevas.
El área de Patrimonio Cultural de la Comarca del Maestrazgo, junto al historiador Vicente Lorente, desarrollaron el contenido de los paneles que forman esta exposición virtual. Poco después, en 2022 se presentó el libro de Vicente que reúne más extensamente parte de las informaciones de los paneles, bajo el título: El Convento de los Servitas de Las Cuevas de Cañart, también editado por la comarca.
