Saya de cenefas. Villarroya de los Pinares

Villarroya de los Pinares
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
INDUMENTARIA
MUJER. Enagua
Autor fotografía: Fernando Maneros

Confeccionada con cuatro telas de tartán a cuadros bureles y crudos, de 70 cm de anchura, por lo que su vuelo es de 280cm;  mide 88 cm de largo.  Presenta decoración de cenefas en la parte inferior, constituyendo una zona de 21 cm de altura, situada a 2 cm del orillo inferior y formada por tres cenefas hechas con hilos de algodón de color crudo, azul claro y negro.  Cuenta con un aldar en tela de algodón roja  con finas rayas verticales negras.  Presenta dos aberturas en la cintura, separando la parte delantera de la espalda;  para el delantero se ha empleado una pieza de tela, recogiendo el vuelo mediante una pala central de 15 cm de anchura y un pliegue a cada lado, mientras que en la espalda se han hecho pliegues orientados hacia el centro, confluyendo en un fuelle o pala invertida de 11 cm de anchura.

Otra información: MANEROS, Fernando: Refajos del Maestrazgo. Catálogo de una exposición, ed. Ayuntamiento de La Iglesuela y Comarca del Maestrazgo, Cantavieja, 2010.
Autor: Fernando Maneros