Las Fábricas de Villarluengo

S.XVIII
– 1789
Villarluengo
Barrio de las Fábricas
BIENES INMUEBLES
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
Fábricas
Fábrica de Enmedio

Situadas a siete kilómetros de Villarluengo, junto al río Guadalope.

Se conoce con el nombre de las Fábricas a un conjunto de edificaciones que ya en el siglo XVIII se dedicaban a la elaboración de papel, en el siglo XIX se reorientaron hacia la fabricación textil y en la segundad mitad del siglo XX reutilizarían las instalaciones para su uso hostelero y para instalar en ellas una piscifactoría.

Conoce su momento de esplendor durante el periodo empresarial de los hermanos Artola dedicados a la producción textil, momento en el que se amplían las instalaciones dando lugar a la fábrica de arriba, actual piscifactoría, la fábrica de enmedio, actual hostal La Trucha y donde se establecieron por primera vez, y la fábrica de abajo, dando lugar al barrio de Las Fábricas. En él además de las instalaciones fabriles contaron con numerosas viviendas para los dirigentes, obreros, iglesia y escuela.

En 1789 se funda la sociedad entre el Sr. Temprado e industriales franceses.

Después se hará cargo de ella el Ministerio de Hacienda, y tras él la familia Bonet de Villarluengo, que la adaptan a la fabricación de fajas.

En 1870 pasa a manos de la familia Artola de Villarluengo, que amplía el negocio en producción e instalaciones.

En el año 1958 se cierra definitivamente.

En 1969 trasladan las últimas maquinas a una fábrica en Sabadell.

En los años 60, Ángel Arzola abre un hostal en la parte más noble de las fábricas.

En 1972 se constituye la sociedad El Maestrazgo S. A. entre Ángel Arzola y Miguel Gallardo, inaugurando el 23 de mayo una ampliación del establecimiento hostelero, y en el mismo año comienzan la explotación de la piscifactoría.

 

BIBLIOGRAFÍA:

SALILLAS, José Manuel, Las fábricas textiles y de papel de Villarluengo, ed. Radio Terrasa, 1995.