Refajo o saya de bandas, procedente de la masía Casa Juan Agustín, en Villarroya de los Pinares

Villarroya de los Pinares
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
INDUMENTARIA
MUJER. Enagua
Autor fotografía: Fernando Maneros

En su momento fue reformado siendo transformado en una cubierta de cama, junto a pedazos de otros refajos, por lo que no podemos conocer la distribución del vuelo en la cintura.

El tejido base es un tartán de cuadros bureles y crudos, es decir, colores naturales de la lana.  Tiene un largo o alto de 61 cm  y  un vuelo de 3 m

La zona decorativa con las bandas, mide 13 cm de altura y su diseño es de motivos geométricos consistiendo en  una franja  central de exágonos hechos con hilo negro y por encima y por debajo flanqueada por líneas zigzagueantes , verde la más interior, morada la central y granate la exterior. Todo ello hecho con hilos de lana.

Al hacer la reconstrucción de la prenda se ha incorporado la parte superior con tela de algodón y diseño de pequeños cuadros azules, también el remate del orillo inferior en paño rojo recortado en picos y el aldar en tela de algodón  cruda con rayas rojas.

Otra información: MANEROS, Fernando: Refajos del Maestrazgo. Catálogo de una exposición, ed. Ayuntamiento de La Iglesuela y Comarca del Maestrazgo, Cantavieja, 2010.
Autor: Fernando Maneros