Yunque (Fortanete)

S.XX
– 1950
Fortanete
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
ARTESANÍA
Forja y herrería
Yunque de la herrería de Fortanete

Es un prisma de hierro acerado que servía de base para trabajar los metales golpeándolos con un martillo.
Este yunque fue adquirido por José María Bernal, herrero de Fortanete, a comienzos de la década de 1950 para sustituir otro más antiguo. Fue adquirido en un almacén especializado de alguna provincia de Levante (Tarragona, Castellón o Valencia) y traido hasta Fortanete en camión.
Su peso es de 92 kg. Se divide en tres segmentos. En el centro un prisma rectangular de 32 cm de anchura, 15 cm de altura y 15 cm de profundidad. A ambos lados de él se adosan formando una continuidad en superficie una pirámide no regular de base cuadrada y con cara superior en forma de triángulo rectángulo de 22 cm de longitud y 13 cm de anchura en la base, y un cono de 23 cm de longitud. En la zona de contacto entre prisma central y cono se sitúa un orificio cuadrangular de 3 cm de lado.
Esta pieza se inserta mediante una prolongación inferior en un ancho tronco de madera de pino, denominado «pilón», de 56 cm de altura y un máximo de 40 cm de anchura.
Se encuentra en buen estado de conservación y en uso.

Autor: Félix A. Rivas