Grutas de Cristal o cuevas de las Graderas

ESPACIOS NATURALES
PUNTO DE INTERÉS GEOLÓGICO

Son formas kársticas internas, producidas, como consecuencia de la lenta excavación de la disolución de la caliza debido a la circulación del agua subterránea. Esto produce la creación de nuevas masas de calcita, conocidas como estalactitas, que se producen por el lento goteo desde las fisuras del techo, las estalagmitas, que emergen del suelo por las gotas que caen del techo, y las columnas, la unión de estalactitas y estalagmitas.
Unas de las caracterísitcas de estas grutas, son el desarrollo de depósitos cristalinos de calcita, de aquí el nombre de ” grutas de cristal”, y la formación de estalactitas excéntricas ( estelectitas), inclinadas o subhorizontales.

Otra información: RED NATURAL DE ARAGÓN. MAESTRAZGO Nº3. Edita Gobierno de Aragón, Sodemasa y Prames. Pág 42.
Autor: Anna Ibáñez