Cédula del ministrante

S.XIX
– 1876
La Cuba
Archivo Histórico Municipal de La Cuba
DOCUMENTACIÓN ARCHIVÍSTICA
SERVICIOS
Abastos

En el Archivo Histórico Municipal de La Cuba son abundantes las cédulas del S. XIX en las que se procedía al cobro de la vecindad para realizar el pago de los salarios del cirujano, boticario, médico, profesor, albéitar o ministrante. Este último era el que practicaba la cirugía ministrante, quiere decirse que realizaba operaciones secundarias para las que no se requería al médico. Vendría a ser el practicante del hospital de hoy en día.

La cédula data del 1876 y en esta ocasión el cobro se realizaba en trigo,como ocurría con el pago de quiñones. El cobro se realizaba a la vecindad siguiendo las instrucciones vigentes y el visto bueno del ayuntamiento.

Autor: Ana Galí Hernández