El documento es una capitulación matrimonial entre las partes de Antoni Serda (o Antonio Cerdán también nombrado) y Ursula Broc hecha en abril de 1667. La particularidad sin duda del documento es su redacción en valenciano, exceptuando una pequeña parte final en castellano.
Una capitulación de este tipo es un concierto que se hace entre los futuros esposos y se autorizan por escritura pública, al tenor de los cuales se ajusta el régimen económico de la sociedad conyugal.
Ursula aportaba al matrimonio una casa en La Mata, una huerta en el mismo término y heredades y jornales en Todolella y Olocau. Hay varias cláusulas especificando la situación de las partes en caso de fallecimiento del cónguye y otras circunstancias.