Presenta una zona superior en tela de algodón azul con rayas blancas, de 20 cm de altura. La parte inferior, de lana a virones, mide 51 cm de altura y tiene un vuelo de 235 cm, estando formada por la unión de tres piezas, dos de las cuales presentan además bandas horizontales en color azul y marrón. La altura de esa zona de bandas es de 24,5 cm. La zona delantera no presenta dichas bandas y se ha logrado por la unión en altura de dos trozos de tela. La prenda tiene un orillo de paño rojo recortado formando pequeñas ondas. El aldar mide 11 cm de altura y se ha formado con dos telas diferentes de percal, en colores rojos. en la cintura cuenta con una sola abertura que queda en el lateral izquierdo de la cadera.
Procede de Villarroya de los Pinares, siendo su propietaria originaria María Moya Dolz, nacida en 1903 en la masía del Granero y se casó con Eduardo Moya Gascón de la masía Casa Juan Agustín; eran propietarios y no medieros.