Mirambel

PUEBLOS
PUEBLOS
Pueblos
Vista de Mirambel

Superficie: 45,5 km
Población: 139 habitantes
Altitud: 993 m

Mirambel fue galardonado con el Premio Europa Nostra por la excelente restauración llevada a cabo en su conjunto urbano, uno de los mejor conservados de Aragón.

La muralla que abraza el conjunto se abre al exterior por medio de cuatro portales (el de las Monjas, del Estudio, el portal de San Roque y el portal de San Valero). Y en el centro se conservan los restos del castillo templario y sanjuanista de Mirambel.

Mirambel a pesar de su pequeño tamaño conserva tres de los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista civil en la comarca: La Casa Aliaga, la Casa Castellot y el Ayuntamiento.

En cuanto a la arquitectura religiosa destacan: la Iglesia de Santa Margarita, el Convento de las Agustinas y varias ermitas: La ermita de San Roque en Mirambel, la Virgen del Pilar en Mirambel, San Martinico en Mirambel, San Cristobal en Mirambel, la ermita del Santo Sepulcro en Mirambel, San José y Santa Ana en Mirambel y por último el Santuario de San Martín.

En cuanto al hábitat disperso, Mirambel guarda tres ejemplos de especial interés histórico: Masía de Santa Ana, Mas de la Torre y Mas del Puente Vallés.

La celebración más conocida y popular es la Sanantonada de Mirambel.

Autor: Sofía Sánchez