Superficie: 57,1 km
Población: 101 habitantes
Altitud: 1096 m
Tronchón es conocido por el Queso de Tronchón, producto de gran calidad que todavía se fabrica en esta localidad. Es un pueblo pequeño y recóndito pero lleno de atractivos paisajísticos y con un conjunto urbano donde destacan: La Iglesia de la Magdalena de Tronchón, el Ayuntamiento de Tronchón, el Horno de Tronchón y la Cárcel Medieval de Tronchón. Aunque no se conserva su recinto amurallado todavía quedan resto de dos portales reutilizados: El Portal de San Miguel sobre el que se construyó una vivienda y el portal de Santa Bárbara sobre cuyo arco se construyó una capilla barroca.
Dispersas se encuentran la ermita de Santa Ana de Tronchón, la ermita del Tremedal, la ermita de San Marcos en Tronchón, la ermita de San Antonio de Tronchón, La Purísima de Tronchón, Santa Bárbara de Tronchón y San Lorenzo de Tronchón.
Entre las numerosas masías que pueblan el término municipal destaca la Torre Piquer.
Las fiestas patronales se dedican a la Virgen del Tremedal y entre las romerías destaca la que concluye en la iglesia de la Virgen de la Carrasca en Bordón.