Subsidio al Combatiente de Cañada de Benatanduz

S.XX
– 1939
Cañada de Benatanduz
Archivo Histórico de Cañada de Benatanduz. Unidad de Instalación nº 71
DOCUMENTACIÓN ARCHIVÍSTICA
SERVICIOS
Beneficiencia y Asistencia
Fajo de documentación del Subsidio al Combatiente

Se trata de un conjunto de documentación, que aunque de la misma temática, presenta diferentes tipologías documentales. Entre ellas los padrones de huérfanos, las certificaciones y las solicitudes para recibir los subsidios al combatiente o excombatiente.

Estas ayudas sociales se requerían mediante solicitudes de los interesados, ya fuesen familiares de los combatientes o los propios, y arrastraban durante el procedimiento la creación de diferentes certificados, como el de matrimonio o actas de nacimiento y defunción. También existían otro tipo de ayudas, como «la protección a los huérfanos de la revolución y de la guerra

Este conjunto de documentación, en su mayoría del 1939, nos ayuda a entender el panorama y las dificultades sociales que prosiguieron a la Guerra Civil, así como a tomar una perspectiva de las necesidades específicas de las familias más necesitadas de los combatientes del bando nacional en Cañada de Benatanduz, y cómo pedían ayuda aquellos que habían quedado dañados por enfermedades contraídas en el frente.

Autor: Ana Galí Hernández
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.