Orden de San Juan

S.XI
HISTORIA
ORGANISMOS E INSTITUCIONES HISTÓRICAS
Instituciones Religiosas

La Orden de San Juan surge en Jerusalén en el s.XI, en pleno auge de las cruzadas a Tierra Santa, como una comunidad benedictina establecida para atender a los peregrinos enfermos. Con el tiempo derivó  en la llamada «Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén», en la que se implantó, además de los votos religiosos, el voto de las armas. De esta manera se convirtió, junto con la Orden del Temple, en un cuerpo militar permanente proyectado a proteger las rutas, castillos y fortalezas de Tierra Santa. Cuando en la Península Ibérica, los pontífices confirieron a la Reconquista la categoría de cruzada, Sanjuanistas y Templarios cambiaron de escenario y se instalaron en tierras aragonesas para llevar a cabo su función, adquiriendo nuevos dominios de la Orden del Hospital en la Corona de Aragón.
En el Archivo Histórico Nacional existen numerosos expedientes de ingreso en la orden, de priores y presbíteros, ingresando desde municipios como Fortanete, Villarluengo o Pitarque.

Autor: Sara Solanas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.