Inician el expediente de protección de tres abrigos de arte rupestre de Villarluengo

El Gobierno de Aragón ha iniciado el expediente para proteger tres abrigos rupestres localizados en el término municipal de Villarluengo. Se trata de las pinturas de El Cantalar I, El Cantalar II y el abrigo del Risco de Peñarroya, los tres considerados Bien de Interés Cultural al albergar manifestaciones de arte rupestre.

La incoación de la delimitación del bien y de su entorno conlleva la aplicación inmediata del régimen de protección establecido para los BIC y determina la suspensión de las licencias municipales relativas a cualquier tipo de obra o actividad en la zona afectada, según se recoge en el expediente.

El informe delimita el entorno de protección a toda la Muela de Peñarroya, ya que, según el estudio, «es el soporte sobre el que se han localizado las diferentes manifestaciones rupestres y los yacimientos arqueológicos» vinculados a ellas.

El alcalde de Villarluengo, José Antonio Domingo, se mostró contento por el inicio del expediente de protección, aunque comentó que las pinturas rupestres no son muy visitadas debido a que se encuentran en una zona de difícil acceso.

 

image_printImprimir/guardar como PDF
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.