Trinquete de Tronchón

S.XX
Tronchón
BIENES INMUEBLES
ARQUITECTURA CIVIL
Concejo/Ayuntamiento

El trinquete, palabra aragonesa que significa “frontón”, es un edificio público cuyo uso era polifuncional. Además de constituirse como la antigua sede de la corporación municipal, se empleaba como lonja y espacio local de mercado, así como espacio de ocio para la práctica del frontón, también conocido como pelota-mano.

En el caso del trinquete de Tronchón, no tuvo un uso como institución concejil, sino que fue construido ex profeso para el uso y disfrute de la pelota-mano en la localidad en 1907. Inicialmente, el edificio contaba con un tejado a dos aguas y cuatro arcos escarzanos en su fachada principal, pero su reforma los redujo a dos. Asimismo, hay también dos vanos translúcidos sobre los arcos en dicha fachada, mientras que en el interior encontramos vigas de madera que siguen el recorrido del tejado.

Autor: Alfredo Auñón