Torcedor (Cantavieja)

S.XX
Cantavieja
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
ARTESANÍA
Ebanistería y talla
Torcedor

Torcedor o acial. Instrumento compuesto por dos vástagos de madera de sección circular unidos por sendos ojos metálicos en unos extremos mientras en los otros presentan sendos orificios por donde se pasaba una cuerda. Tienen además en su cara interior unas ranuras incisas. Su función era lograr que las caballerías que lo necesitaban se estuviesen quietas mientras duraban las labores de herrado o esquileo. Para ello se les oprimía la parte superior del hocico quedando sujeta la pieza mediante el anudado de la cuerda.
Este torcedor es propiedad de José Cerdán, herrero de Cantavieja, quien comenzó su actividad en la localidad el año 1975. Están elaboradas completamente con madera como materia prima. La longitud total es de 35 cm, siendo el diámetro de los vástagos de unos 3,5 cm.
Se encuentra en buen estado de conservación y con las pequeñas huellas de su uso habitual.

Autor: Félix A. Rivas