Teatrillo popular a San Nicolás de Bari

Tronchón
Archivo Histórico de Tronchón
DOCUMENTACIÓN ARCHIVÍSTICA
SERVICIOS
Educación y Cultura
Detalle del documento

El documento contiene el guión de un teatrillo popular. Se desconoce su procedencia y uso. Tampoco existe ningún dato que cerciore su fecha, aunque por el tipo de tipografía y papel puede pertenecer al S. XIX.

– «En este festivo día de regocijo y aplauso venimos todos unidos a festejar nuestro Santo. Y Ergastro porque no biene) porque es un grande zamarro y no quiere benir por dormir muy largo en medio de aqueste prado y no piensa que se pierde…» «…y pues vamos a despertarlo».

«Despierta Ergastro despierta y a tus miembros fatigados recupera el ejercicio lo que enflaquecio el descanso. Sacude ya de los ojos esos vapores elados que encarcelan tu discurso con ojillos fuertes y vanos. Mira que todos vecinos el nuevo sol festejando con un hermoso tropel a Nicolas nuestro Santo.»

«No fomentes tu descuido porque en los pechos humanos el nombre de sosiego se entra el ocio disfrazado»

 – Ergastro: «Caramba! Haora sermoncitos? Dejadme dejadme dormir que esta es hora de asestar y mas que bien conoceis en mi genio raso y raro que con su sermón del maestro yo tengo para todo el año…»

 «…Jesús y que majaderos ya me han desvelado. Cuando no hiciera el que duerme mas que no estar escuchando majaderos, fuera el sueño grande  ahorro de cansancio.»

 – «El glorioso Nicolas nuestro patron y abogado.»

 – Ergastro: «El gran Nicolas dijeron, Bailo y brinco de contento pues es Nicolas de Bari, milagro del universo, brillante sol de la Iglesia.»

 -«Vamos ahora a nuestra fiesta que el Santo como sea de los niños todo le sirve de aplauso. Lapues, el arma toquese guerra guerra contra el gallo de las fiestas y vamos luego a matarlo.»

Autor: Ana Galí Hernández