En el Archivo Histórico de Allepuz se encuentra gran cantidad de documentación relacionada con el esquileo y la actividad lanera.
El organismo nacional que establecía las directrices que marcaban los procedimientos de recogida y mercado lanar era el Servicio Nacional de Lanas, del que se guarda abundante documentación en forma de correspondencia y circulares, tanto recibida como expedida desde el ayuntamiento.
Una serie documental es la formada por relaciones de ganaderos que presentaban declaraciones de lanas en el ayuntamiento. En este documento se especificaban también el rendimiento, los kilos obtenidos y las cabezas de ganado que habían sido objeto de esquileo.
Vienen adjuntas a este documento las declaraciones juradas de cada uno de los ganaderos, con sus domicilios y otros datos como las cabezas de ganado lanar esquiladas, la clase de oveja (merina, trashumante, churra, entrefina…), el color de la lana (blanco/negro) y el lugar de almacenamiento de la mercancía.