Pelotas de carnaval

ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
OTROS
OTROS

Las pelotas de carnaval son una de las comidas más características de la Comarca del Maestrazgo. Debemos de entender el carnaval como una fiesta de tránsito entre el invierno y la primavera, quedando entre la purificación y la fertilidad. En su historia se distinguen dos períodos:

  1. El precristiano, en este la festividad se fijaba según los ciclos lunares, así como el calendario agrícola, por lo que el carnaval se celebraba antes de comenzar la temporada de siembra. 

  2. El cristiano, en este el carnaval se fija según el calendario litúrgico.

Una posible hipótesis que explicaría esta comida tradicional es la siguiente: según la tradición cristiana, entre Jueves de Lardero y Miércoles de Ceniza, es decir, antes de que se inicie la Cuaresma, se consumen alimentos muy calóricos, así como otras comidas que en el ayuno de la Cuaresma, es decir hasta Pascua de Resurrección son prohibidas. 

El refrán dice: Jueves de Lardero, pelotas al puchero. Sus principales ingredientes son el pan rallado, y algún derivado del cerdo, como la longaniza o el jamón, estas bañadas por un buen caldo son una delicia. 

Autor: Sofía Sánchez y Elena Fortea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.