Molino de San Antonio. Molino de los Tarazona. Molino de abajo

S.XVII
– 1604
TRONCHÓN
BIENES INMUEBLES
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
Molinos
Vista general

Pasado Olocau, debe tomarse el camino de la derecha al llegar a una ermita. Después de pasar por una masía, hay que continuar por el camino de la derecha hacia el río.

Compuesto por una serie de construcciones realizadas en mampostería irregular de piedra y argamasa de una, dos y tres alturas, cubiertas con tejados a un agua.

Lo que parece ser el cuerpo principal posee tres alturas con una puerta de entrada y ventanas rectangulares con dinteles de madera que se abren en todas sus alturas.

Por encima de las construcciones se levanta el cubo y, de un pequeño volumen de una sola altura, se abre un cárcavo abovedado con embocadura en arco de medio punto.

Construido en 1604.

Dejó de funcionar hacia 1960-1970.