Herrería de planta rectangular situada en un desnivel en las afueras de la localidad. Al parecer, originalmente se componía de una estancia con la fragua y el yunque a la que se adosaba en su lateral oriental un porche abierto que pudo usarse como lugar de herrado de caballerías. En la actualidad se encuentra en ruinas y apenas levantan parte de su altura los muros de su contorno.
Las paredes tenían zócalo de mampostería y se prolongaban por un paramento de adobas. La entrada tiene dintel de madera y puerta de una sola hoja también de madera.
Esta herrería estaba en uso durante el segundo cuatro de siglo del siglo XX y se mantuvo en activo hasta el año 1950.