Fuente y lavadero de Castellote

S.XII
Castellote
BIENES INMUEBLES
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
Lavaderos

Se trata de una fuente de cuatro caños bajo una bóveda de medio cañón enmarcada por un arco de medio punto. Las numerosas marcas de cantero alojadas en los sillares que dan forma a la bóveda permiten datar su cronología de edificación, probablemente medieval, pero no exenta de reformas y modificaciones posteriores durante las épocas moderna y contemporánea.

Junto a los caños, un estrecho canal excavado y protegido por una gruesa reja de hierro, aporta agua al lavadero, que está cubierto con un techo varias veces reformado y apoyado sobre un largo pilar cuya base se encuentra sumergida en una de las pozas. Una escalera con barandilla de madera da acceso desde la calle superior. Otra escalera, pegada también al muro y más irregular, permitía en origen bajar a la fuente y ha sido recuperada recientemente tras una restauración.

Todavía hay quien recuerda haber lavado la ropa arrodillada en ese lavadero antes de que levantasen las pilas a la altura que ahora se encuentran. El agua sobrante se acumula en una balsa en el exterior y se desagua por una canalización paralela a una bajada empedrada que lleva a los huertos, en un paseo sugestivo en cualquier época del año, especialmente en primavera.

Para saber más:

VV.AA, Obras hidráulicas del Bajo Aragón. Zaragoza, Prames, Colección Losa Mora, 3, 2008, pp. 106-107.

Autor: Alfredo Auñón. Contratado primera experiencia profesional en administraciones públicas. Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.