Construcción de una sola nave de un tramo cubierta con cúpula sobre pechinas. Lo más reseñable es el atrio, con pilares octogonales y capiteles prismáticos y turbantes dibujados en las paredes laterales. En la pared de la izquierda se representa la «Oración en el Huerto de los Olivos» y «Cristo presentado a Herodes» y, en el lado contrario, «Jesús atado a la columna» y la coronación de espinas. Finamente, fuera del espacio de la cripta, donde se unen las dos escaleras se representa la «Última cena». En el altar hay pintados unos cortinajes para resaltar y servir de fondo a alguna imagen escultórica. Sin embargo, esta ermita ha sido reformada recientemente, sustituyendo el alero, que se encontraba en un mal estado de conservación.
La documentación referente a la visita pastoral de 1848, además de consignar 1717 como año de la fundación de la ermita, explica que solo tenía un altar dedicado a San Antonio, que no tiene fondos propios y que se mantiene a expensas de la caridad.