Cabeza de jada (Fortanete)

S.XX
Fortanete
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
ARTESANÍA
Forja y herrería
Cabeza de jada

Cabeza de jada o azada con un hueco central para insertar el extremo de un mango de madera. Tiene un extremo corto y de corte vertical y el otro es más largo, ligeramente curvado y de corte horizontal. El primero sería utilizado para cortar objetos y el otro, de uso más corriente, para cavar en la tierra durante las labores agrícolas.
Esta cabeza de jada era propiedad de José María Bernal, herrero de Fortanete durante la segunda mitad del siglo, siendo él mismo quien la fabricó. Está elaborada completamente con hierro como materia prima. En el extremo corto destaca la presencia de una marca de realización con la inscripción “BERNAL”.
Se encuentra en buen estado de conservación.

Autor: Félix A. Rivas