El ayuntamiento y la torre del castillo forman hoy en día un bloque unitario, adosado a la iglesia en sentido perpendicular, cerrando la plaza por uno de sus flancos, manteniendo la relación entre el poder civil y religioso. Tanto la torre como las mazmorras del viejo castillo templario sirven de dependencias al Ayuntamiento actual.
La torre, conocida como torreón de los Nublos, está construida en mampostería y sillería para las esquinas y se remata con almenas. En el interior tiene dos estancias superpuestas cubiertas con bóvedas de crucería.
En la fachada a la plaza destacan las dos ventanas ajimezadas correspondientes al salón de sesiones en la planta principal; sus parteluces son esbeltas columnillas con capiteles corintios rematados por una pieza con rosetones. Bajo el salón se desarrolla la lonja de tres arcos apuntados. Desde esta, a través de un estrecho portón, se accede a la cárcel, que es una pequeña estancia cubierta con bóveda de cañón y en cuyo suelo se abre un vano cuadrado que comunica con la mazmorra. El salón de sesiones conserva su techumbre de madera original. En líneas generales el edificio del ayuntamiento sigue la tónica de lo erigido en poblaciones de la vecina provincia de Castellón como Morella, Catí o Villafranca.






