El sábado 30 de julio a las 18.00h, se inaugurará el Centro del Textil de La Iglesuela del Cid.

La Iglesuela del Cid es actualmente el último reducto del trabajo de los telares en Aragón, tema en torno al cual gira la concepción del «Centro de interpretación textil y de indumentaria. Siglos XIX-XX», que nació como resultado de la larga tradición de manufactura y comercialización de tejidos, de la que todavía queda el taller de Fernando Puig.

Este centro de interpretación textil es un espacio vivo y por ello los fondos en exposición cambiarán constantemente, existiendo una exposición permanente y otras exposiciones temporales, como la inaugurada en 2010 sobre los refajos de la Comarca del Maestrazgo.

Entre la colección permanente destaca especialmente el desarrollo de los diferentes trabajos relacionados con la fabricación de tejidos como la lana, el esparto y la seda, entre otros, a través de sus ambientes, instrumentos de trabajo y posterior utilización una vez elaborados.

Las prendas resultantes del trabajo artesanal y sus complementos ocupan un lugar importante en la muestra al público, con vitrinas que guardan gorros, guantes, botones, zapatos, agujas, broches, etc.

Relacionado con la actividad textil, los trajes tradicionales del municipio en particular y del Maestrazgo, destacando especialmente los paños utilizados en la elaboración de los refajos, elementos tan característicos del municipio.

 Además, con motivo de la inauguración de este centro, Fernando Puig ha fabricado un corte de tela con el que se ha confeccionado un espectacular refajo que podrá verse en el inicio de la exposición.