3 de agosto en el Salón de plenos del ayuntamiento de Molinos se presentará el programa conmemorativo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes y seguidamente se inaugurará la exposición «El último suspiro de Don Quijote» a cargo de Inmaculada Real y Sofía Sánchez. Tras la inauguración pasaremos a visitar la exposición en la Sala de Eleuterio Blasco Ferrer.
Inmaculada Real ha estudiado la figura de los artistas en el exilio que regresaron su obra a España y las instituciones que acogieron estos legados, entre ellos el del escultor de Foz Calanda Blasco Ferrer. El artista donó su colección al Ayuntamiento de Molinos a principios de los años ochenta convirtiéndose en el germen del Museo de Molinos, actualmente uno de los primeros museos de la provincia de Teruel dentro de la Red de Museos de Aragón.
Gracias a esa importante colección de escultura, pintura, dibujo y a su abundante fondo documental hemos podido comprobar cómo Blasco dedicó especial atención a la figura del Quijote, símbolo del exilio español. Una de sus obras «El último suspiro de don Quijote» es la pieza más importante del museo y una de las más reconocidas por la prensa y la crítica de arte a nivel internacional.
Es la que da nombre a la exposición que tratará de señalar la importancia de este icono del exilio en la producción artística de Blasco, estableciendo paralelismos con la trayectoria vital del artista, que como un Quijote moderno vivió libre de ataduras y dedicado a su pasión que fue el arte.
Aprovechando la ocasión hablaremos también de la reciente publicación del libro que resume la tesis doctoral de Inmaculada Real bajo el título: El retorno del patrimonio en el exilio.
Además, se desvelarán algunos momentos de la novela que ha sido premiada en el concurso de novela corta de la comarca del Maestrazgo y que forman parte de la muestra. La novela bajo el título: El bálsamo del agua oscura de Wenceslao Varona nos servirá de vehículo de unión entre Blasco y el programa cultural en torno a la figura del Quijote que se desarrollará en varias localidades de la comarca.