


Casa de los Julianes. Mirambel
Más información en: Casa de los Julianes de Mirambel. La Casa de los Julianes, o más conocida como de Gorreta por la actual familia propietaria,
Más información en: Casa de los Julianes de Mirambel. La Casa de los Julianes, o más conocida como de Gorreta por la actual familia propietaria,
Más información en: Casa del Cura de Mirambel. La casa del cura en Mirambel llama la atención especialmente porque su fachada sobre la muralla fue pintada
Más información en: Casa Navarro I de Villarroya de los Pinares. La casa de los Navarro en Villarroya de los Pinares consta de un primer
Más información en: Casa Tonda de Fortanete. Uno de los edificios civiles más notables del patrimonio arquitectónico de Fortanete es la Casa de Salvador Tonda.
La red de hospitales comarcal llegaba hasta el último municipio, a excepción de Allepuz, donde no tenemos noticias, lo que no implica que no tuviese
Las Casas del Concejo fueron construidas en 1540 por Pedro Belmonte, según reza la placa de piedra que hay sobre sus arcos. El edificio se
Más información en: Casa Aliaga de La Iglesuela del Cid. La Casa Aliaga de La Iglesuela del Cid, popularmente conocida como la Casa Grande es,
Más información en: Casa Aliaga de Mirambel. La Casa Aliaga en Mirambel forma una amplia plaza con la casa Castellot. Un espacio de representación que
Más información en: Ayuntamiento de Mirambel. El ayuntamiento de Mirambel es un edificio prácticamente construido de nueva planta. El exterior está muy bien conservado con
La iglesia Parroquial de Villarroya de los Pinares es obra gótica transformada entre 1605 y 1616 por Joan Vélez Palacios en estilo renacentista por iniciativa
Más información en: Ayuntamiento de Fortanete. Sus muros están fundamentalmente levantados con mampostería irregular, presentando fragmentos de lienzo de piedra sillar, por ejemplo, bajo el
A diferencia del resto de los ayuntamientos renacentistas de la Comarca del Maestrazgo, este no ocupa un solo volumen cuadrangular, sino que en su planta
Más información en: Casa de los Julianes de Mirambel. La Casa de los Julianes, o más conocida como de Gorreta por la actual familia propietaria,
Más información en: Casa del Cura de Mirambel. La casa del cura en Mirambel llama la atención especialmente porque su fachada sobre la muralla fue pintada
Más información en: Casa Navarro I de Villarroya de los Pinares. La casa de los Navarro en Villarroya de los Pinares consta de un primer
Más información en: Casa Tonda de Fortanete. Uno de los edificios civiles más notables del patrimonio arquitectónico de Fortanete es la Casa de Salvador Tonda.
La red de hospitales comarcal llegaba hasta el último municipio, a excepción de Allepuz, donde no tenemos noticias, lo que no implica que no tuviese
Las Casas del Concejo fueron construidas en 1540 por Pedro Belmonte, según reza la placa de piedra que hay sobre sus arcos. El edificio se
Más información en: Casa Aliaga de La Iglesuela del Cid. La Casa Aliaga de La Iglesuela del Cid, popularmente conocida como la Casa Grande es,
Más información en: Casa Aliaga de Mirambel. La Casa Aliaga en Mirambel forma una amplia plaza con la casa Castellot. Un espacio de representación que
Más información en: Ayuntamiento de Mirambel. El ayuntamiento de Mirambel es un edificio prácticamente construido de nueva planta. El exterior está muy bien conservado con
La iglesia Parroquial de Villarroya de los Pinares es obra gótica transformada entre 1605 y 1616 por Joan Vélez Palacios en estilo renacentista por iniciativa
Más información en: Ayuntamiento de Fortanete. Sus muros están fundamentalmente levantados con mampostería irregular, presentando fragmentos de lienzo de piedra sillar, por ejemplo, bajo el
A diferencia del resto de los ayuntamientos renacentistas de la Comarca del Maestrazgo, este no ocupa un solo volumen cuadrangular, sino que en su planta
Comarca del Maestrazgo • C/ Las Tres Baylías • 44140 Cantavieja (Teruel)
Tel. 964 185 242 • [email protected]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies