Presentación de la TRADICIÓN VESTIDA


Vecinos de varios pueblos de la comarca y de La Iglesuela del Cid, llenaron el centro de interpretación de la Indumentaria y el Textil de La Iglesuela durante la presentación de la exposición: La Tradición Vestida. El autor de la exposición, el experto en indumentaria Fernando Maneros, acompañó a los asistentes en un recorrido cronológico […]
La Tradición Vestida. Nueva exposición de la Comarca del Maestrazgo


Este proyecto expositivo y editorial desarrollado por el Área de Patrimonio Cultural de la Comarca del Maestrazgo, forma parte de uno más amplio que incluye actuaciones musicales, talleres en los colegios y producción audiovisual bajo el título: Investigación y Creación del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Comarca del Maestrazgo que se ha desarrollado en 2023 […]
LA MEMORIA Y EL ARTE EN LOS CONVENTOS. JORNADAS EN LA COMARCA DEL MAESTRAZGO


Vecinas de Las Cuevas comparten sus recuerdos del convento de Concepcionistas
Cultura musical en los colegios de la Comarca del Maestrazgo


Estos primeros días de octubre la actividad del proyecto: Investigación y Creación del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Comarca del Maestrazgo, se ha centrado en la escuela. Con Jorge Álvarez y Alfredo Puy los escolares de la comarca del Maestrazgo han disfrutado de las antiguas melodías de sus pueblos. Los talleres con las escuelas dieron […]
Presentación de la portada de la iglesia de San Miguel de Castellote.


La Comarca del Maestrazgo y el Ayuntamiento de Castellote han financiado los trabajos de restauración de la portada gótica de la iglesia de San Miguel y para mostrar los resultados se organizó una presentación en la Casa de Cultura que contó con la participación la alcaldesa de Castellote Raquel Benedí, el consejero de la Comarca […]
MÚSICA E INDUMENTARIA EN EL CENTRO DE UN NUEVO PROYECTO CULTURAL DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO


Arranca la parte de exposición y exhibición pública del proyecto emprendido por la Comarca del Maestrazgo para poner en valor el patrimonio inmaterial de nuestros pueblos entre todo tipo de públicos.Bajo el título: Investigación y Creación del Patrimonio Inmaterial de la Comarca del Maestrazgo, se desarrollarán un buen número de actividades de muy diferente naturaleza, […]
Ladruñán celebró el Arte Rupestre.


Cazadores persiguiendo a su presa, vacas pastando, o recolectores de miel trepando por escaleras de cuerda son algunas de las escenas que pueden verse en los abrigos rupestres de Castellote. Sus pinturas son Patrimonio de la Humanidad desde hace 25 años. Para celebrarlo, la Comarca del Maestrazgo y el Parque Cultural del Maestrazgo programaron una […]
Las escuelas del Maestrazgo en una jornada en Benassal


Fotografía: Actividad didáctica del CRA Alto Maestrazgo en la Antigua Escuela de La Cañada de Benatanduz en 2018
Celebramos el XXV Aniversario del Arte Rupestre Patrimonio Mundial.


El arte rupestre nos conecta con el ser humano primitivo, con sus pensamientos y emociones, con su espiritualidad. En Aragón especialmente conservamos abrigos con los tres estilos del Arte Rupestre en la Península Ibérica: Paleolítico, Levantino y Esquemático. Por lo tanto, tenemos gran diversidad de temáticas, composiciones, convenciones y figuras además de una importante cantidad […]
¿Te tomas un tazón conmigo?. Taller de artista. Rossana Zaera


No es un taller de escritura, aunque vas a escribir. No es un taller de dibujo, aunque has de dibujar. No es un taller de pintura, aunque tengas que pintar. Cuando termines, tendrás tu propio cuaderno de artista. La artista castellonense Rossana Zaera propone un taller sobre procesos creativos e introspección, cuyo objetivo es construir […]
El Patrimonio Inmaterial en un curso de la UVT en la Comarca del Maestrazgo


Si te sientes comprometido con la labor de recuperar historias, tradiciones, costumbres, memoria, etc,… de tu entorno. No puedes perderte este curso sobre patrimonio inmaterial promovido por la Fundación Universitaria Antonio Gargallo y la Comarca del Maestrazgo.La cultura está en los pueblos y las personas que viven en ellos o que los sienten como propios, […]
Conoce el arte de las iglesias de Cantavieja y Tronchón


La Comarca del Maestrazgo con la colaboración de las parroquias ha organizado dos charlas en las iglesias de Cantavieja y Tronchón con el objetivo de dar a conocer el valor de las piezas de orfebrería, textiles, etc,… entre los vecinos de cada pueblo. Durante siglos, las iglesias fueron dotadas de jocalías para adornar sus altares […]