CANTAVIEJA ESCENARIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS. Exposición Temporal en la Plaza de Cantavieja en mayo de 2025

Durante este mes de mayo en la plaza de Cantavieja se puede visitar una exposición instalada bajo los arcos del ayuntamiento sobre el ineludible papel que jugó Cantavieja en la historia de España del siglo XIX. Los libros de bachillerato incluyen mapas de los conflictos del siglo XIX con Cantavieja como uno de los lugares […]
Villarluengo acoge las jornadas sobre arte y memoria de los conventos del Maestrazgo

El pasado sábado 29 de marzo Villarluengo acogió las jornadas de Memoria y arte en los conventos de la Comarca del Maestrazgo, organizadas por la Comarca del Maestrazgo en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones culturales. Estas jornadas, que han itinerado por localidades como Cuevas de Cañart y Mirambel, culminaron en Villarluengo con la presentación […]
PRESENTACIÓN EN MOLINOS DE «HIERRO CANDENTE», UNA EDICIÓN CRÍTICA DE LAS MEMORIAS DE ELEUTERIO BLASCO FERRER

El próximo viernes 4 de abril a las 18:30 tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Molinos la presentación del libro Hierro Candente, una edición crítica de las memorias Eleuterio Blasco Ferrer, el escultor cuya donación al ayuntamiento dio origen al museo de la localidad. Esta obra, publicada por Rolde de Estudios […]
El proyecto ‘La escuela de ayer para construir el mañana’ recibe el Premio Bartolomé Cossío 2024

El proyecto de recuperación del patrimonio histórico-educativo «La escuela de ayer para construir el mañana», impulsado por el Departamento de Patrimonio Cultural de la Comarca del Maestrazgo, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Manuel Bartolomé Cossío 2024. Este reconocimiento, otorgado por la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE), destaca que la […]
La Cultura del Esparto continúa viva en La Cuba

La Comarca del Maestrazgo ha llevado a cabo en La Cuba una jornada que se iniciaba con la exposición de piezas elaboradas con esparto, de familias de la localidad, en el centro de interpretación del esparto y continuaba con un taller para aprender a trenzarlo y coserlo. Diez vecinos de La Cuba nos trajeron decenas […]
TORRES Y PALACIOS DEL MAESTRAZGO

El sábado 26 de octubre nos reunimos por la mañana en la Casa Aliaga de La Iglesuela del Cid y por la tarde en el convento de Mirambel, para disfrutar de las ponencias de expertos en Historia del Arte y en Arquitectura, que nos permitieron conocer un poco más los Palacios y las Torres que […]
Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

El 17 de octubre de 2024, desde la Comarca del Maestrazgo y el área de Patrimonio Cultural nos sumamos a las actividades que se realizaron en todo el mundo con motivo de la celebración del Primer Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Tras trabajar durante más de un año en el Plan de Salvaguarda de […]
Día de Convivencia del CRA Alto Maestrazgo

El 3 de octubre celebramos el primer Día de Convivencia del CRA Alto Maestrazgo del curso escolar 2024/2025, en la localidad de Villarluengo. Desde el área de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo ya es habitual la colaboración con la comunidad educativa de los pueblos del Maestrazgo, y en esta ocasión no podía ser menos. […]
Torres y Palacios del Maestrazgo: el Patrimonio Arquitectónico

En torno al siglo XVI, los pueblos de la comarca del Maestrazgo experimentaron un importante desarrollo artístico. La explotación intensiva del ganado ovino, y el subsiguiente comercio de lana por el Mediterráneo, generó en los siglos anteriores un grupo social relativamente numeroso de familias enriquecidas, comerciantes y artesanos que empezaron a construir casas señoriales, en […]
Presentación audiovisual Cultura Masovera

Con motivo de la primera celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial proclamado por la UNESCO, nos sumamos a las actividades que se van a realizar con este motivo y os invitamos a la presentación del audiovisual creado dentro del Plan de Salvaguarda de la Cultura Masovera, impulsado por el área de Patrimonio de […]
RECORRIDO INTERPRETADO POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE MOLINOS

ARTE Y TRADICIONES DE LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL CID

La tarde del 7 de agosto de 2024 vecinos y personas vinculadas a La Iglesuela subieron, en su mayoría andando, hasta la ermita de la Virgen del Cid para escuchar nuevas informaciones sobre su arquitectura, las tradiciones vinculadas a la devoción de la Virgen y el resultado de la restauración llevada a cabo recientemente de […]